
Del 20 al 28 de octubre, en colaboración con la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), la Oficina organizó una consulta mundial sobre la importancia de integrar el enfoque basado en las competencias en los planes de estudio de las profesiones y servicios de protección de la infancia.
Para la ocasión, se movilizaron unos 40 expertos de 17 países diferentes en dos procesos distintos: el primero se celebró vía zoom los días 20 y 22 de octubre, y el segundo, presencialmente en Burkina Faso del 26 al 28 de octubre. El objetivo de este proceso de consulta global era identificar formas concretas en las que los profesionales pueden cambiar la práctica para integrar la responsabilidad hacia los niños en sus servicios. La protección de la infancia consiste fundamentalmente en la disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios para los niños, respondiendo a sus necesidades de forma que se respeten sus derechos y su interés superior.
La publicación que resultará de esta consulta abordará las diferentes formas en que el enfoque basado en la competencia puede utilizarse para permitir la profesionalización del contacto con los niños, ya sea a través de la formación, la contratación de personal o el establecimiento de mecanismos de supervisión y denuncia. El informe final estará disponible en enero de 2022.
Desde hace más de 10 años, la Oficina Internacional de los Derechos del Niño trabaja para profesionalizar los servicios para la infancia en todo el mundo, llevando a cabo procesos consultivos inclusivos y profundos en los que participan cientos de expertos de todo el mundo. Ejemplos de nuestro compromiso son el desarrollo de competencias básicas de protección de la infancia para las fuerzas de defensa y seguridad (2011), el sector del trabajo social (2017), el sector de la justicia (2019) y el personal que trabaja con niños privados de libertad (2020).
El taller en cifras :
- Unos 40 participantes
- 2 idiomas (francés e inglés)
- 17 países