Simposio subregional de la AJS: Miradas cruzadas sobre la evolución de los derechos de las mujeres

Como asesora voluntaria de comunicación del equipo del IBCR en Senegal, me destinaron a Dakar para un segundo mandato con nuestro socio, la Association des Juristes Sénégalaises (AJS).   

En el marco de las actividades organizadas por la AJS a lo largo de 2024 para celebrar el 50º aniversario de su fundación (1974-2024), participé activamente en la organización de varios eventos, entre ellos el simposio subregional celebrado del 22 al 24 de octubre de 2024, sobre el tema «Encrucijadas en la evolución de los derechos de la mujer: logros y perspectivas». Durante tres días, el simposio reunió a juristas, asociaciones de derechos humanos, actores de la sociedad civil, académicos/as, responsables políticos/as y expertos/as de diversos ámbitos para examinar los progresos realizados, identificar los retos persistentes y esbozar las perspectivas de mejora de la efectividad de los derechos de las mujeres y las niñas y los niños. 

Se dedicó una sesión completa al subtema «Los derechos del niño ante los retos de seguridad y medioambientales». En esta sesión especial, se abordaron diversas cuestiones, como la protección de los derechos del niño en la era digital, el impacto de las crisis de seguridad en los derechos del niño y la educación de las niñas y los niños frente a los retos de seguridad y medioambientales. También se debatieron cuestiones relacionadas con la protección infantil frente a las violaciones de sus derechos. 

El objetivo de la reunión fue contribuir a mejorar el marco jurídico de los derechos de las mujeres y de las niñas y los niños a escala nacional, regional y subregional. Se compartieron experiencias sobre la protección de los derechos de las mujeres y de las niñas y los niños, y se formularon recomendaciones para su mejorara. El simposio produjo una «DECLARACIÓN DE LAS MUJERES JURISTAS DE ÁFRICA por el respeto de los derechos de las mujeres y los niños».   

La AJS tiene la intención de hacer todo lo posible para generar un impacto a través de esta declaración y garantizar que todas las autoridades desconcentradas, así como todos los actores del desarrollo, la consideren en sus esfuerzos por fortalecer la resiliencia frente a los numerosos desafíos relacionados con el estatus y la efectividad de los derechos de las mujeres y de las niñas y los niños. 

- Ndeye Madjiguéne SARR BAKHOUM, Jurista, comunicadora, coordinadora de la Boutique de Droit de Pikine y responsable de comunicación de la AJS.   

Mi participación en este proyecto consistió en diseñar la imagen gráfica, crear todas las herramientas de comunicación y participar, como asesora de planificación, en todas las etapas de la organización del simposio. También fue una oportunidad para integrar y aplica diversos aspectos de la comunicación, asegurando el seguimiento del fortalecimiento de las capacidades de los equipos a través de acciones concretas.   

En resumen, ¡una excelente oportunidad para consolidar nuestros lazos con nuestro socio y reforzar su confianza al responder directamente a sus expectativas! 

 

¿Le interesa en el voluntario internacional?

Infórmese sobre nuestros mandatos de cooperación voluntaria abiertos

MANTÉNGAME INFORMADO.A DE LAS PRÓXIMAS OPORTUNIDADES DE VOLUNTARIADO